La imagen personal o branding son muy relevantes para determinado tipo de empresas y trabajadores que ejercen profesiones liberales. Un ejemplo de cómo sacarle partido a la imagen de marca en Internet es la psicóloga social Dolors Reig, que logró hacerse fuerte en la red y conseguir un trato cercano con sus potenciales clientes. Además, esto le permite detectar las necesidades de su público, escuchar sus sugerencias y hacerles sentir amparados en el ciberespacio, un lugar que aún resulta frío para algunos.
Dolors Reig se ha convertido en referente de la psicología social aplicada a las TIC gracias al buen uno de las redes sociales y por eso la ponemos de ejemplo en este post, con la idea de que inspire a otros profesionales a sacar el potencial de Internet. Sus herramientas son la web El Caparazón, que tiene muchísima audiencia, así como su Twitter con más de 41.000 seguidores y otras muchas plataformas en los social media como Pinterest.
A raíz de esta campaña y trabajo en Internet, está en continuo contacto con sus potenciales clientes y a menudo le llaman para impartir conferencias y talleres sobre su materia. Aquí puedes ver algunas de sus conferencias para conocer el espíritu de esta emprendedora y formadora 2.0.
Pero no se trata sólo de estar en las redes, además hay que saber en cuáles, cómo y sobre todo, hay que ofrecer contenido de calidad. Esta ha sido la clave del éxito de Dolors Reig y su web El Caparazón. Las redes sociales han sido su herramienta para difundir dicho contenido de calidad, así como para escuchar a sus seguidores y ofrecerle soluciones e informar de las actividades y eventos que organiza, pero ha sido su buena gestión la que le ha llevado tan lejos.
Con esto queremos lanzar un mensaje, y es que no hace falta ser una gran empresa o hacer grandes esfuerzos económicos para conseguir notoriedad y llegar a potenciales clientes de forma sencilla, hay que tener claros los objetivos, escuchar lo que dice tu comunidad y gestionarlas adecuadamente. En la Agencia Mass podemos ayudarte y en este blog encontrarás algunas claves para conseguirlo.
Este ejemplo no es sólo para psicólogos, es para cualquier profesional que quiera valerse de las redes sociales para hacerse un nombre y crear una comunidad especializada e interesada en su trabajo. Por supuesto esto no se consigue de un día para otro, el esfuerzo, el contenido de interés y calidad, buena gestión y la elección de redes pueden ser muy útiles en tu profesión.